Un dron de la Policía Boliviana que hacia vigilancia un día antes de la intervención policial, alertó y permitió la fuga de Sebastián Marset, el capo del narcotráfico más buscado de Sudamérica, líder del Primer Cartel Uruguayo.
Sucedió el sábado 29 de julio cuando un equipo especial de Inteligencia de la Policía Boliviana fue descubierto por la seguridad de Marset cuyos integrantes identificaron, capturaron, golpearon y secuestraron a uno de los policías que se encontraba ‘de incógnito’ en la zona. Más tarde fue liberado por su captores.
Según el ministro Eduardo del Castillo, el mega operativo se debía ejecutar el domingo 30. Lastimosamente el plan fue frustrado por los guardaespaldas del jefe mafioso que, según la autoridad, contaban con equipos de alta gama y hombres fuertemente armados.
Desde entonces, Marset, su esposa y sus tres hijos, han burlado más de 1300 operativos que ha realizado la Policía Boliviana.
¿Qué falló? Todo parece indicar que el líder del Primer Cartel Uruguayo, que había montado usa estructura delictiva internacional, burló a las autoridades de Bolivia, Paraguay y Uruguay con identidades falsas.
A continuación, presentamos algunos momentos épicos que muestran una hoja de ‘vida errática’ financiada con dinero del narcotráfico.
2013
Es procesado en Uruguay por tráfico de sustancias controladas.
25 de Octubre del 2018
Ingresa sin problemas y por primera vez a Bolivia con su nombre de pila.
16 de abril de 2019
El Segip le emite dos cédulas de identidad: Uno a nombre de Gabriel De Souza Beumer (nombre falso) y el otro con su identidad real, Sebastián Enrique Marset Cabrera.
2021
Es arrestado en Dubái por portar pasaporte falso.
22 de abril de 2019
Una oficina de Migración en Montero le concede un pasaporte boliviano.
10 de mayo del 2022
Asesinan al fiscal paraguayo anti mafia Marcelo Pecci. Paraguay lo acusa de ser el autor intelectual.
12 de abril de 2023
El Segip le emite una cédula de identidad con el nombre falso de Luis Paulo Amorin Santos
29 de julio de 2023
Un dron de la policía es divisado por la seguridad de Marset
30 de Julio de 2023
Inteligencia de la Policía Boliviana realiza el operativo frustrado. Sebastián Marset logra escapar con rumbo desconocido,
2 de agosto de 2023
A través de un contacto con UNITEL y desde la clandestinidad, agradece al jefe de la FELCN por haberle permitido escapar.
Hasta el momento los operativos de búsqueda lograron más de 12 allanamientos en Santa Cruz y la aprehensión de 17 personas vinculadas con el narcotraficante más buscado en varios países y por agencias internacionales como Europol, Interpol y la DEA.