Este lunes 14 de octubre arranca la entrega del Bono Juancito Pinto, beneficio destinado a más de 2.340.000 estudiantes de establecimientos fiscales y de convenio en todo el país.
¿Quiénes pueden cobrar el bono?
El cobro del Bono Juancito Pinto debe ser realizado por el padre, madre o tutor registrado en la unidad educativa del estudiante. Los menores no pueden hacer el cobro directamente, ya que las entidades financieras exigen que el proceso sea completado por los progenitores o tutores designados.
Formas de pago
En las áreas urbanas, las entidades financieras habilitadas se encargarán del pago del bono. En las zonas rurales y de difícil acceso, brigadas móviles del Banco Unión, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, se desplazarán para asegurar la entrega.
Requisitos para el cobro
El titular del beneficiario deberá acudir a la entidad financiera con su cédula de identidad original y una fotocopia simple. Sin estos documentos, el cobro no podrá ser procesado.
Cronograma de pago
El pago estará habilitado hasta el 30 de noviembre y se organizará por la terminación del número de cédula de identidad:
Del 14 al 20 de octubre: Cédulas terminadas en 1 y 2
Del 21 al 27 de octubre: Cédulas terminadas en 3 y 4
Del 28 de octubre al 3 de noviembre: Cédulas terminadas en 5 y 6
Del 4 al 10 de noviembre: Cédulas terminadas en 7 y 8
Del 11 al 17 de noviembre: Cédulas terminadas en 9 y 0
Del 18 al 30 de noviembre: Cobro para rezagados sin restricción de terminación de cédula.
Fuente: El Deber